Circular do Mes

lunes, julio 11, 2016

Semana 28

"Lo  más importante para mí ha sido siempre subir en mi estilo, sin porteadores, sin oxígeno,  si es posible sin usar cuerdas fijas y en un estilo honrado con mis principios y con la montaña. Durante una época intenté explicárselo a la gente, pero siempre he sentido que  no me entendían, así que lo dejé. Pero nunca he sentido esa especie de competición que  a la gente le parecía gustar".

Gerlinde Kaltenbrunner (1970) es una alpinista austriaca, reputada escaladora en hielo. Es la segunda mujer del mundo que logró ascender 12 de los 14 ochomiles, y la primera en ascender los 14 sin oxígeno adicional.
Su interés en la escalada de montañas comenzó a los 13 años. A medida que fue creciendo continúo mejorando sus habilidades en ski, hielo y escalada.
A los 23 años, en 1994 intenta su primer "ochomil", el Broad Peak, teniendo que desistir a unos quince metros de la cima. Sería en 1998 cuando alcanza la cima del Cho Oyu, convirtiéndose éste en su primer ochomil. Llegarían después el Makalu, Manaslu y Nanga Parbat.
Fuente: badische-zeitung.de
Ascendido su cuarto ochomil decide dedicarse a tiempo completo al montañismo.
En 2003, tras renunciar al Kangchenjunga en la cota 7.200 se une al llamado "equipo internacional". Era una expedición que buscaba tres ochomiles consecutivos: Nanga Parbat, Broad Peak y K2. La formaban escaladores de primerísima fila como Urubko, Simone Moro, Iñaki Ochoa, Viesturs, Lafaille, Bogomolov, Pitsov o Zhumayev. Allí Kaltenbrunner se ganó el respeto de todos por su fuerza y determinación, especialmente tras salvar la vida, junto a Ochoa de Olza, al kazajo Damir Molgachev, al que encontraron tirado en la nieve aquejado de un principio de edema cerebral.
Los siguientes ochomiles fueron conquistados de forma consecutiva: en 2004, Annapurna y Gasherbrum, en el 2005, Shisha Pangma y Gaseherbrum II, en 2006 alcanzó el Kangchenjunga, en 2007 el Broad Peak, en el 2008 Dhaulagiri, siguiente año el Lhotse, el Everest fue en el 2010 y terminó su hazaña en el 2011 alcanzando la cima del K2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios aparecerán publicados una vez sean revisados por el administrador del blog.