* Levade a mochila preparada. Cada un comerá do seu durante a marcha.
Circular do Mes
▼
viernes, marzo 31, 2017
INFORMACIÓN "II DÍA DO SENDEIRISTA EN TOURO" (Domingo, 2 de abril)
* Saímos ás 07:30h dende a Praza de España.
Xornada de escalada no CUVI
A pasada fin de semana socios do noso Club achegáronse ata o rochódromo do CUVI e alí gozaron dunha boa xornada de escalada, sempre baixo a atenta ollada do noso vogal de escalada Nacho Pequeno.
Sen dúbida repetiremos a experiencia.
Sen dúbida repetiremos a experiencia.
Deixámosvos MÁIS FOTOS.
jueves, marzo 30, 2017
ACTIVIDAD INFANTIL "RUTA DO RÍO XABRIÑA" (Domingo, 2 de abril)
Sairemos o domingo ás 09:30 da mañá dende o Concheiro. Iremos en coches particulares.
¡¡AÍNDA VOS PODEDES APUNTAR!!
miércoles, marzo 29, 2017
domingo, marzo 26, 2017
II Día do Sendeirista de Galicia (Domingo, 2 de abril)
XA ESTÁ ABERTA A LISTA PARA APUNTARSE A ESTA ACTIVIDADE.
Máis información na circular, que vai de camiño, ou no Club.
Aquí unha pequena escolma do que ides a atopar no fermoso percorrido que imos facer... VER FOTOS
Aquí unha pequena escolma do que ides a atopar no fermoso percorrido que imos facer... VER FOTOS
sábado, marzo 25, 2017
viernes, marzo 24, 2017
Fotos actividade "Couto Mixto"
Moitísimas grazas a Bárbara Fernández, Carlos Fernández e Fernando Pérez por compartir esta iniciativa.
Gozamos dunha estupenda fin de semana na que ata o sol nos quixo acompañar.
Moitísimas grazas tamén a Fernando Pérez e Jose Varela por preparar a ruta, exercer de guías e por espallar sobre nós todos os seus coñecementos da zona do "Couto Mixto".
Moitísimas grazas tamén a Fernando Pérez e Jose Varela por preparar a ruta, exercer de guías e por espallar sobre nós todos os seus coñecementos da zona do "Couto Mixto".
jueves, marzo 23, 2017
ANDAINA-HAPPYGORUNNING-CIDADE UNIVERSITARIA (Domingo, 23 de abril)
¡¡¡¡¡RESERVADE ESTA DATA!!!!!
Aquí vos deixamos fotos dun recorrido que vos vai sorprender a todos VER FOTOS.
martes, marzo 21, 2017
Fotos actividade infantil "Sobrado dos monxes"
Os nosos vogais infantís Alfredo Fernández e Miguel Álvarez deixáronnos unha morea de fotos, para compartir con todos vós, pertencentes á actividade infantil de "Sobrado dos monxes".
¡¡Que vos gusten!!
AVISO IMPORTANTE: ACTIVIDADE INFANTIL (Ruta polo río Xabriña)
Por favor, tomade nota. Por razóns internas do club vémonos na obriga de mudar a actividade infantil "Ruta polo río Xabriña" programada para este domingo día 26 para o DOMINGO 2 DE ABRIL.
Desculpade todas as molestias que este cambio vos poida ocasionar.
ESPERAMOS VERVOS O 2 DE ABRIL
sábado, marzo 18, 2017
jueves, marzo 16, 2017
INFORMACIÓN ACTIVIDAD "COUTO MIXTO"
** Saldremos el SÁBADO 18 A LAS 07:30 desde Plaza de España.
** Todos aquellos que duerman en el local social LLEVARÁN SACO Y ESTERILLA.
** Los que han reservado CENA la pagarán allí: 12€.
miércoles, marzo 15, 2017
Actividade "Couto Mixto" (18 e 19 de marzo)
Aínda quedan algunhas prazas.
Non perdades a oportunidade de participar nesta saída onde mixturamos deporte e cultura.
¡¡¡¡ANIMÁDEVOS!!!
Deixámosvos algunhas fotos da interesante charla que Méndez Ferrín, presentado por Ricardo Gurriarán, deu no noso local social, o pasado venres, por mor da actividade que temos esta fin de semana.
![]() |
Méndez Ferrín que foi presentado por Ricardo Gurriarán |
Fotografías: Paco Álvarez. Moitas grazas.
martes, marzo 14, 2017
lunes, marzo 13, 2017
Fotografías "Salvaterra-A Freixa"
Aquí vos quedan algunhas fotos da ruta, puramente senderista, que fixemos onte entre Salvaterra e A Freixa.
Moitas grazas ao noso guía Manuel Pérez Blanco por lembrarnos que moi preto de nós hai rutas ben fermosas.
viernes, marzo 10, 2017
"Cumbres emblemáticas"
Kanchenjunga 8586
Es la tercera montaña más alta del mundo, después del Everest y del K2. Es la más alta de India y la segunda más alta de Nepal.
Kanchenjunga se traduce como "Los cinco tesoros de las nieves", ya que la montaña tiene cinco picos, cuatro de ellos por encima de los 8.450 metros. Los tesoros representan los cinco repositorios de Dios, que son oro, plata, gemas, cereal y libros sagrados.
Los cinco picos que tiene son: Kanchenjunga principal 8586, Yalung Kang (oeste) 8505, Kanchenjunga central 8482, Kanchenjunga sur 8494 y Kangbachen 7903.
El enorme macizo del Kanchenjunga se encuentra fortalecido por grandes aristas que corren de este a oeste y de norte a sur, formando una "X" gigante. Estas crestas contienen una serie de picos entre 6.000 y 8.000 metros de altitud. Debido a su remota ubicación en Nepal y acceso difícil desde la India, la región de Kanchenjunga no ha sido muy explorada por los alpinistas, por lo tanto, ha conservado gran parte de su primitiva belleza.
Los cinco picos que tiene son: Kanchenjunga principal 8586, Yalung Kang (oeste) 8505, Kanchenjunga central 8482, Kanchenjunga sur 8494 y Kangbachen 7903.
El enorme macizo del Kanchenjunga se encuentra fortalecido por grandes aristas que corren de este a oeste y de norte a sur, formando una "X" gigante. Estas crestas contienen una serie de picos entre 6.000 y 8.000 metros de altitud. Debido a su remota ubicación en Nepal y acceso difícil desde la India, la región de Kanchenjunga no ha sido muy explorada por los alpinistas, por lo tanto, ha conservado gran parte de su primitiva belleza.
El santuario es el hogar del panda rojo y otros animales de alta montaña, así como de centenares de especies de pájaros y plantas. El lado indio del Kanchenjunga también tiene una zona de parque protegida, es el "Parque Nacional Khangchendzonga".
La expedición al Kanchenjunga de 1905 fue el primer intento de ascender la montaña. Dirigida por Aleister Crowley (quien había formado parte del equipo que intentó el ascenso de 1902 al K2) y Dr. Jules Jacot-Guillarmod, el equipo alcanzó una altitud aproximada de 6.500 metros en el lado sudoeste de la montaña antes de regresar.
Durante los siguientes años hubo varios intentos por coronar la cumbre aunque ninguno obtuvo éxito.
La primera ascensión al Kanchenjunga se produjo el 25 de mayo de 1955. Los británicos George Band y Joe Brown fueron los primeros en lograrlo siguiendo la misma ruta que los montañeros de 1905. La ruta empieza en el glaciar Yalung, al sudoeste del pico, y sube por la cara Yalung, que tiene alrededor de 3.000 metros de altura. El principal rasgo de esta cara es una "Gran Cornisa", una meseta grande que cae un poco alrededor de 7.500 m, cubierta por un glaciar colgante. La ruta transcurre casi por completo sobre nieve, un glaciar y una cascada de hielo. Finalmente, la arista final de la cumbre supone un corto trayecto que discurre esencialmente sobre roca. Por respeto a las creencias de los Sikkim, para quienes la cumbre es sagrada, detuvieron su ascenso unos metros antes de la cima, costumbre que se ha venido respetando por la mayor parte de las expediciones posteriores.
A medida que hubo más intentos se fueron abriendo diferentes rutas para hollar la cumbre.
Otros ascensos notables fueron:
El 15 de mayo de 1979 fue la primera vez que se alcanzó la cumbre sin oxígeno, por Doug Scott, Peter Boardman y Joe Tasker, estableciendo una nueva ruta en la arista norte.
En el año 1983 Pierre Beghin logró el primer ascenso en solitario.
En enero del 86 Krzysztof Wielicki y el extraordinario Jerzy Kukuczka, escaladores polacos, hicieron el primer ascenso con éxito en invierno.
En octubre de 1986 tiene lugar el primer ascenso español, Josep Permañé, por la cara sudoeste.
Ginette Harrison, en el año 1998 se convierte en la primera mujer en llegar a la cumbre. Hasta entonces el Kanchenjunga era el único ochomil que no había visto un ascenso femenino.
Edurne Pasaban alcanza la cumbre en el año 2009, primera mujer española en lograr tal reto.

Durante los siguientes años hubo varios intentos por coronar la cumbre aunque ninguno obtuvo éxito.
La primera ascensión al Kanchenjunga se produjo el 25 de mayo de 1955. Los británicos George Band y Joe Brown fueron los primeros en lograrlo siguiendo la misma ruta que los montañeros de 1905. La ruta empieza en el glaciar Yalung, al sudoeste del pico, y sube por la cara Yalung, que tiene alrededor de 3.000 metros de altura. El principal rasgo de esta cara es una "Gran Cornisa", una meseta grande que cae un poco alrededor de 7.500 m, cubierta por un glaciar colgante. La ruta transcurre casi por completo sobre nieve, un glaciar y una cascada de hielo. Finalmente, la arista final de la cumbre supone un corto trayecto que discurre esencialmente sobre roca. Por respeto a las creencias de los Sikkim, para quienes la cumbre es sagrada, detuvieron su ascenso unos metros antes de la cima, costumbre que se ha venido respetando por la mayor parte de las expediciones posteriores.
A medida que hubo más intentos se fueron abriendo diferentes rutas para hollar la cumbre.
Otros ascensos notables fueron:
El 15 de mayo de 1979 fue la primera vez que se alcanzó la cumbre sin oxígeno, por Doug Scott, Peter Boardman y Joe Tasker, estableciendo una nueva ruta en la arista norte.
En el año 1983 Pierre Beghin logró el primer ascenso en solitario.
En enero del 86 Krzysztof Wielicki y el extraordinario Jerzy Kukuczka, escaladores polacos, hicieron el primer ascenso con éxito en invierno.
En octubre de 1986 tiene lugar el primer ascenso español, Josep Permañé, por la cara sudoeste.
Ginette Harrison, en el año 1998 se convierte en la primera mujer en llegar a la cumbre. Hasta entonces el Kanchenjunga era el único ochomil que no había visto un ascenso femenino.
Edurne Pasaban alcanza la cumbre en el año 2009, primera mujer española en lograr tal reto.
Charla (venres 9, 20:30 horas) e Actividade "Couto Mixto" (18 e 19 de marzo)
Xa temos aberta a lista para apuntarse a esta actividade que foi proposta e será guiada polos socios: Bárbara Fernández, Fernando Pérez e Carlos Fernández .
![]() |
Xosé Luís Méndez Ferrín |
¡¡NON A PERDADES. HAI MOITO POR DESCUBRIR!!
Fotografías: Bárbara Fernández
jueves, marzo 09, 2017
HOXE NO "ATLÁNTICO"
martes, marzo 07, 2017
REUNIÓN CAMPAMENTO DE VERÁN: DOLOMITAS
Hoxe, martes 7 ás 20:30 horas, celebrarase no noso local a segunda reunión informativa sobre o campamento de verán que este ano será en Dolomitas.
¡¡¡OS INTERESADOS NON A PERDADES!!!
lunes, marzo 06, 2017
Fotos "Cea homenaxe ao socio" (Marzo 2017)
A Xunta Directiva do Club Peña Trevinca Montañeiros de Galicia quere facer chegar os seus
parabéns a todos os homenaxeados durante a "Cea Homenaxe ao socio", celebrada o pasado sábado.
Enviamos tamén o noso agradecemento a todas as persoas que nos acompañaron esa noite.
Desexamos que co conxunto de actividades que preparamos con moito agarimo (proxeccións, xogos e moita música) gozarades da velada.
Socio de honra: D.Rogelio Otero |
![]() |
50 anos de socia: Mª Teresa Cameselle |
![]() |
50 anos de socia: Mª Vera Iglesias |
25 anos de socios: J. Antonio Álvarez, Mª del Carmen Álvarez, Ana Mª Álvarez e Nicolás Teijeiro |
![]() |
Pola súa axuda incondicional:Sechu López |
![]() |
Pola súa labor no club:Antón Pena |
![]() |
Pola súa labor no club: Paco Álvarez |
VER MÁIS FOTOS
Graciñas ao noso fotógrafo da noite, Carlos Carrera.
viernes, marzo 03, 2017
CONVENIO DE COLABORACIÓN COA UNIVERSIDADE
¡¡¡POR FIN CHEGOU A DATA!!!
ASEMBLEA XERAL ORDINARIA (Venres, 3 de marzo)
Non vos esquezades de que HOXE, no local social, celebraremos a nosa Asemblea Xeral Ordinaria ás 20:00 horas en primeira convocatoria e ás 20:30 horas en segunda convocatoria.
¡¡¡NON FALTEDES!!!
jueves, marzo 02, 2017
Fotos da saída invernal exprés en Babia
Un selecto grupo de 4 montañeiros do noso club tivo a sorte de
poder participar nesta primeira saída invernal "exprés" do ano.
Saímos de Vigo o venres pola tarde para chegar xa pasada a
medianoite a Torrebarrio, onde o coche marcaba -4ºC.
Despois de ir falando todo o camiño aínda non estaba totalmente
decidido o plan para o sábado. Xa sabedes que o noso vogal de
montaña adoita ter sempre varias opcións na recámara, e non
sabíamos cal escoller da boa pinta que tiñan todas, así que
quedamos en darlle unha voltiña máis coas almofadas.
O sábado decidimos optar polo máis próximo e saímos a camiñar dende
Torrestío, onde xa deixamos o xantar do domingo medio organizado.
Comezamos a camiñar con todos os bártulos de vivac ata o val de
Cualmarce. Só foron dúas horas de aproximación e xa estabamos
rodeados de neve, deixando unha boa parte do peso das nosas mochilas
e enfilando a ascensión ó cumio do Pico Calabazosa.
As sensacións, agora máis lixeiros e especialmente no último treito xa cos pinchos nos
pés, foron fantásticas e as vistas dos Picos Albos e Peña Orniz
magníficas. Nótase que xa pasaron bastantes días dende a última
nevarada e que está facendo calor, pero aquí arriba aínda queda
moita neve que nas caras máis sombrías está en boas condicións para
progresar cómodamente.
Despois do momento fotográfico no Calabazosa
seguimos polo cordal pasando por outros tres dousmiles, La Peña,
Pico Blanco e Diente ata a Collada de la Cuerría. Aquí xa nos decatamos de que este sol que nos permitiu andar todo o día en camiseta
estaba a piques de deixarnos coa realidade do inverno, así que
baixamos para o val de Congosto, remontamos Collado Solarco e de
aquí ben lixeiros a montar o vivac.
O domingo puidemos aproveitar, xa a primeira hora, o feito de estar en altitude, puxemos os crampóns nada máis saír das tendas e sen
máis dilación subimos a Peña de Solarco disfrutando da neve
da súa cara norte en perfectas condicións. Baixamos pola cara sur,
totalmente diferente, para inmediatamente subir ó Morro Negro, que
con 2152 metros foi o teito desta saída. Alí atopamos uns
montañeiros asturianos e aproveitamos para gozar das vistas dos
Ubiñas, Peña Orniz, Montihuero e os vales de Majúa, Congosto e
Cualmarce. Xa só nos quedaba unha bonita travesía pola neve de volta
ó noso vivac para cargar todo nas mochilas e voltar a Torrestío, onde
nos agardaban uns suculentos filetes de potro.
E así foi esta fin de semana de bo tempo percorrendo vales e montes cubertos de neve cun grupo de amigos montañeiros.
E así foi esta fin de semana de bo tempo percorrendo vales e montes cubertos de neve cun grupo de amigos montañeiros.
"Gracias
amigos por este bo momento e tamén ó club por facelo posible coa
iniciativa destas saídas. Agardo que aínda teñamos máis
oportunidades así este mesmo inverno, que xa logo será primavera." Carlos.
"Salida exprés salida feliz." Fernanda.
"No se puede pedir más. Buena compañía, la montaña excepcional y buena gastronomía. Eso sólo en Trevinca." Javier.
"Babia nunca defrauda." Tomás.
"Babia nunca defrauda." Tomás.
Actividades xuvenís 2016
Aquí vos deixamos un vídeo no que aparece un resumo das actividades dos nosos xuvenís durante o 2016.
¡¡¡NON HAI QUEN OS PARE!!!